Industria 4.0
Históricamente han ocurrido cuatro revoluciones industriales que han cambiado la forma de entender y de funcionar del mundo. A continuación, se explica brevemente cada una de ellas.

Actualmente nos encontramos en el auge de la cuarta revolución industrial. Esta revolución se traduce en un cambio en muchos espacios físicos y sociales, lo que permite una nueva manera de organizar los medios de producción, basándose en una mejor adaptación a las necesidades y a los requerimientos propios de los procesos de producción y en la mejora de la eficiencia de los recursos.
Pilares de la industria 4.0
- Análisis y simulación de datos Big Data: analizando datos en tiempo real.
- Robótica: El uso de robots que adquieren habilidades y nuevas capacidades que les permiten trabajar sin un supervisor humano.
- Internet de las cosas.
- Cloud computing: Aplicaciones y datos compartidos en diferentes ubicaciones y sistemas.
- Fabricación activa: Impresión en 3D.
- Realidad aumentada.
Principales ventajas de la Industria 4.0
- Mayor eficiencia.
- Aumento de la productividad.
- Seguimiento y análisis de datos de manera instantánea.
- Virtualización de los procesos de producción.
- Descentralización de la toma de decisiones.
Entonces, la industria 4.0 se entiende como un conjunto de sistemas de producción inteligentes que unen las tecnologías físicas y digitales e integran todas las etapas de desarrollo de un producto o proceso.